CIUDADES, INNOVACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Ciudadanía - Universidad - Empresa - Cooperación internacional - Gobierno local - Gobierno nacional - Organizaciones de la Sociedad Civil
Con miras a enfrentar los escenarios complejos, derivados de la crisis política, económica y ambiental, el Tercer Encuentro de la Sociedad Civil del Ecuador busca convertirse en un espacio de articulación y trabajo conjunto entre el Estado, la academia, la cooperación internacional, el sector empresarial y la ciudadanía, para la consolidación de la democracia local y el fortalecimiento de las organizaciones sociales.
CONFERENCIAS MAGISTRALES
SESIONES PARALELAS
FORO / PLENARIA
MUESTRA DE FOTOGRAFÍAS Y VIDEOS DEL ENCUENTRO
Da clic en el día para desplegar la información
-Explicación de los objetivos del foro y las modalidades del evento
-Bienvenida en representación de Foro de Redes y Mesa de Cooperación
(15:15)
Alianzas y ciudades sostenibles
Marcelo Lasagna (España)
Doctor en Ciencias Políticas y Gobierno
Socio en Protea Becoming Adaptive
(15:35)
Organizaciones de la sociedad civil
Carolina Portaluppi
Directora de la Maestría en Administración Pública
Universidad Casa Grande, Guayaquil
Tiempo para cada ponencia: 15 minutos
Tiempo para diálogo preguntas y respuestas: 30 minutos
TOTAL DE PONENCIAS PARALELAS: 1 HORA Y MEDIA
Dra. Leticia Calderón Chelius
Explicación de la jornada del día
(15:15)
Prevención de violencia y cultura de paz
Nelsa Curbelo
Directora del Centro de Mediación Más Paz – Guayaquil
(15:35)
Articulación multiactores, voluntariado, trabajo colaborativo
Eunice Rivas
Coordinadora en Paraguay del programa “Día de las Buenas Acciones”
Tiempo para cada ponencia: 15 minutos
Tiempo para diálogo preguntas y respuestas: 30 minutos
TOTAL DE PONENCIAS PARALELAS: 1 HORA Y MEDIA
Subtemas:
1.1 Gestión urbana
1.2 Ciudades sustentables
-Universidad de Cuenca
-Universidad Católica de Guayaquil
-Universidad de Los Hemisferios
-Quito COMO VAMOS
Subtemas:
2.1 Incidencia pública y política.
2.2 Gobernabilidad
2.3 Cooperación internacional y tercer sector
-Fundación Ciudadanía y Desarrollo
-Grupo FARO
-AVINA
-Mesa Regional de Cooperación al Desarrollo
Subtemas:
3.1 Emprendimiento
3.2 Microfinanzas
3.3 Asociatividad
-Fundación Iguana Bike
-Fundación Santiago de Guayaquil
-Municipio de Guyaquil - ÉPICO
-Universidad Técnica del Norte
-UTN
Subtemas:
4.1 Tejido social y convivencia comunitaria
4.2 Infancia y prevención de violencia intrafamiliar
-Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil
-Fundación Paz y Esperanza
-Fundación Haciendo Ecuador
-Fundación DYA
Subtemas:
1.1 Gestión de riesgos.
1.2 Cambio climático.
1.3 Ciudades sustentables
-OIM Organización Internacional para las Migraciones
-“Repensar Guayaquil”
Observatorio de Servicios Públicos
-Masa Crítica
-Universidad Laica Vicente Rocafuerte
Subtemas:
2.1 Incidencia pública y política.
2.2 Fortalecimiento del tercer sector (OSC)
2.3 Cooperación internacional y sector social
-COOPI - Cooperazione -Internazionale
-Observatorio de Políticas Públicas de Guayaquil, OPPG
-Counterpart International
-Fundación FUNDAPI
Subtemas:
3.1 Asociatividad
3.2 Emprendimiento
3.3 Articulación público/privada
-Banco D-MIRO
-ESPOL
-Universidad ECOTEC
-Fundación Huancavilca
Subtemas:
4.1 Equidad de género
4.2 Tejido social y convivencia comunitaria.
4.3 Infancia y prevención de violencia intrafamiliar.
-CEPAM
-ChildFund
F-undación ESQUEL
-Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH