Dirigido a:
Representantes de
Ciudadanía – Universidad – Empresa – Cooperación internacional – Gobierno local Gobierno nacional – Organizaciones de la sociedad civil
El evento comienza en:
Experiencias, propuestas y acciones para la innovación social, la inclusión y el desarrollo sostenible.
Representantes de
Grupos Temáticos
GRUPO TEMÁTICO 1 Cambio climático y desarrollo sustentable |
Subtemas:
|
GRUPO TEMÁTICO 2 Fortalecimiento de organizaciones sociales (tercer sector) |
Subtemas:
|
GRUPO TEMÁTICO 3 Emprendimiento, economía social y solidaria |
Subtemas:
|
GRUPO TEMÁTICO 4 Cultura de paz y prevención de la violencia |
Subtemas:
|
Grupos Temáticos
SALA 1 GRUPO TEMÁTICO 1Cambio climático y desarrollo sustentable |
SALA 2 GRUPO TEMÁTICO 2Fortalecimiento de organizaciones sociales (tercer sector) |
SALA 3 GRUPO TEMÁTICO 3Emprendimiento, economía social y solidaria |
SALA 4 GRUPO TEMÁTICO 4Cultura de paz y prevención de la violencia |
---|---|---|---|
Subtemas:
1.1 Gestión de riesgos. 1.2 Cambio climático. 1.3 Ciudades sustentables. |
Subtemas:
2.1 Incidencia pública y política. 2.2 Fortalecimiento del tercer sector (OSC). 2.3 Cooperación internacional y tercer sector. |
Subtemas:
3.1 Emprendimiento. 3.2 Microfinanzas. 3.3 Asociatividad. |
Subtemas:
4.1 Equidad de género. 4.2 Tejido social y convivencia comunitaria. 4.3 Infancia y prevención de violencia intrafamiliar. |
SALA 1 GRUPO TEMÁTICO 1Cambio climático y desarrollo sustentable |
SALA 2 GRUPO TEMÁTICO 2Fortalecimiento de organizaciones sociales (tercer sector) |
SALA 3 GRUPO TEMÁTICO 3Emprendimiento, economía social y solidaria |
SALA 4 GRUPO TEMÁTICO 4Cultura de paz y prevención de la violencia |
---|---|---|---|
Subtemas:
1.1 Gestión de riesgos. 1.2 Cambio climático. 1.3 Ciudades sustentables. |
Subtemas:
2.1 Incidencia pública y política. 2.2 Fortalecimiento del tercer sector (OSC). 2.3 Cooperación internacional y tercer sector. |
Subtemas:
3.1 Emprendimiento. 3.2 Microfinanzas. 3.3 Asociatividad. |
Subtemas:
4.1 Equidad de género. 4.2 Tejido social y convivencia comunitaria. 4.3 Infancia y prevención de violencia intrafamiliar. |
Información sobre temas del Encuentro de la Sociedad Civil
Por Miriam Rojas. Duración: 10 minutos
Bienvenida en representación de la M.I. Municipalidad de Guayaquil
Concejala Luzmila Nicolalde, Presidenta del Consejo Cantonal de Protección de Derechos. Duración: 5 minutos
En esta parte habrá 4 salas diferentes, con 4 ponentes en cada una.
Para ver más detalles ir a la sección de arriba llamada "Conferencias Generales" y conocer los temas de cada sala.
-Experiencia de Voluntariado y sociedad civil, por CARMEN CHAVARRÍA, INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR VOLUNTEER EFFORT. Duración: 20 minutos
-Cooperación al desarrollo en el marco del COVID, por FELIPE TOLEDO - FUNDACIÓN AVINA. Duración: 20 minutos
En esta parte habrá 4 salas diferentes, con 4 ponentes en cada una.
Para ver más detalles ir a la sección de arriba llamada "Conferencias Generales" y conocer los temas de cada sala.
Última conferencia: Evaluación de los efectos e impactos Covid-19 en Ecuador por NURY BERMUDEZ - COORDINADORA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS EN UNDP Duración: 15 MINUTOS.
Cierre: JAVIER GUTIÉRREZ MISIÓN ALIANZA NORUEGA (conclusiones). Duración: 5 minutos
Conoce a nuestros expositores
Director Ejecutivo - Fundación Ciudadanía y Desarrollo
Director Ejecutivo - Fundación Paz y Esperanza
Gerente de Proyectos. EPICO - Municipio de Guayaquil
Director Ejecutivo - Fundación Fútbol Más
Directora Técnica - Counterpart International
Gerente General - Iguana Bike Tours
Representante América Latina - International Association for Volunteer Effort IAVE
Director Ejecutivo - Fundación Esquel
Director CIIAT - Universidad de los Hemisferios
Responsable en Ecuador - Fundación Avina
Presidente - Codefe
Directora de Vinculación con la Sociedad - Universidad ECOTEC
Directora - Fundación Haciendo Ecuador
Director Ejecutivo - Comité de Defensa de Derechos Humanos de Guayaquil, CPDH
Especialista en Desarrollo y Cooperación Internacional - Holanda
Asesor Técnico - Programa PreViMujer GIZ
Director Ejecutivo - Misión Alianza Noruega en Ecuador
Gerente General - Banco D-Miro
Directora Ejecutiva - CEPAM
Directora Técnica - Fundación Juconi
Coordinador del Grupo de Investigación Observatorio Urbano y Territorial - UCSG
Secretario Ejecutivo - Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Guayaquil
Coordinadora Académica, Fac. de Ingeniería, Industria y Construcción - Universidad Laica Vicente Rocafuerte
Universidad Casa Grande
Secretario Técnico - Fondo de Agua de Guayaquil
Observatorio de Políticas públicas de Guayaquil
Director - Observatorio de Políticas Públicas de Guayaquil
Coordinadora de Cooperación -Universidad de Guayaquil
Docente de la Escuela de Sociología de la Universidad de Guayaquil
Presidente Ejecutivo. Fundación Voluntar
Coordinador General - Guayaquil Cómo Vamos
Responsable Nacional de MEAL & Coordinador Zona Sur - Ayuda en Acción
Coordinadora Nacional de Gestión de Riesgos en UNDP
Te esperamos este 18 y 19 de Noviembre del 2020, de manera virtual.
Fotos
Experiencias, propuestas y acciones para la innovación, la inclusión social y el desarrollo sostenible
Es un encuentro único entre el sector cooperante, la comunidad, las organizaciones sociales y el sector público
Te invito a ser parte del Primer Encuentro de Sociedad Civil
Sean participes de este gran evento en el Centro de convenciones de Guayaquil
Se parte de este primer encuentro de la sociedad civil.
Si estás interesado(a) en patrocinar el Encuentro de la sociedad Civil, nos encantaría saber de ti. Regístrate y nos pondremos en contacto para brindarte mayor información.